Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCalcáneo Garcés, Macarita Guadalupe Isabel-
dc.creatorDe la Cueva Barajas, Blanca Lourdes-
dc.date.accessioned2021-12-13T13:26:24Z-
dc.date.available2021-12-13T13:26:24Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttps://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/21008-
dc.publisherDirección General de Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM-
dc.publisherDirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM-
dc.titleEstructura de una célula procariota-
dcterms.mediatorobjetos@unam.mx-
dcterms.provenanceApoyo académico para la educación media superior-
general.identifier.entryhttp://www.objetos.unam.mx/biologia/celulaProcariota/index.html-
general.description.abstractCon el descubrimiento y uso constante del microscopio, los biólogos reconocieron la existencia de dos tipos celulares: los procariontes y los eucariontes. La característica que se tomó en cuenta para darles nombre fue la presencia o ausencia de núcleo. Los eucariontes (del griego eu, verdadero y karyon, núcleo) tienen su material genético encerrado en una envoltura o doble capa de fosfolípidos, mientras los procariontes (pro, antes) lo tienen en el citoplasma. El nombre sugiere que los procariontes son los organismos más antiguos en el planeta-
lifeCycle.contribute.contributorMendoza Guzmán, María Dolores (desarrollo de sistemas)-
lifeCycle.contribute.contributorZenil Rivas, Pablo Enrique (desarrollo de sistemas)-
lifeCycle.contribute.contributorNavarro Mendoza, Antonio Eder (diseño didáctico, diseño gráfico-
lifeCycle.contribute.contributorilustración)-
lifeCycle.contribute.contributorCarrasco Espinosa, María Antonieta (ilustración)-
lifeCycle.contribute.contributorGonzález Lorenzo, Daniel (modelado 3D, porducción 3D)-
lifeCycle.contribute.contributorRojón González, Emanuel (modelado 3D)-
lifeCycle.contribute.contributorRosales López, Carlos Mauricio (modelado 3D, producción 3D)-
lifeCycle.contribute.contributorGalicia de Gante, Luis Daniel (producción 3D)-
lifeCycle.contribute.contributorUrresti Chiu, Juan Edmundo (producción 3D)-
lifeCycle.contribute.contributorHernández Mayorga, Mario Alberto (coordinación del desarrollo)-
lifeCycle.contribute.contributorVázquez Mantecón, Teresa (coordinación del proyecto)-
lifeCycle.contribute.editorDirección General de Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM; Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM-
educational.learningResourceTypeRecurso interactivo-
educational.descriptionReconocer la estructura y función de cada parte de la célula (eucariota y procariota). Identificar las diferencias y semejanzas en la organización de las estructuras celulares: eucariotas (animal y vegetal) y procariotas.-
educational.languagespa-
educational.intentedEndUserRoleEstudiantes-
educational.intentedEndUserGroupingindividual-
educational.contextBachillerato de Escuela Nacional Preparatoria-
educational.interactivitytypeactivo-
educational.interactivitytypeLevelmedio-
educational.semanticdensitymedia-
classification.taxonCiencias Biológicas, Químicas y de la Salud-
classification.keywordPlásmido-
classification.keywordRibosomas-
classification.keywordFlagelo-
classification.keywordADN-
classification.keywordCitoplasma-
classification.keywordMembrana-
classification.keywordCélula-
classification.purposeBiología 4-
rights.access.typeOfAccessAcceso abierto-
rights.copyrightAndOtherRestrictions2014 Universidad Nacional Autónoma de México, Hecho en México, © Todos los derechos reservados. Esta página electrónica puede ser reproducida, sin objeto comercial, siempre y cuando su contenido no se mutile o altere, se cite la fuente completa y la dirección Web de conformidad con el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, de otra forma, se requerirá permiso previo y por escrito de la UNAM.-
dc.identifier.urlhttp://www.objetos.unam.mx/-
dc.subject.purposeBiología-
Aparece en las colecciones: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.