Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGarcía Vázquez, Rosaura Amauta-
dc.date.accessioned2021-12-13T15:35:03Z-
dc.date.available2021-12-13T15:35:03Z-
dc.identifier.urihttps://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/21490-
dc.description.sponsorshipEl proyecto @prende.mx es una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública del gobierno mejicano a través de la cual busca la introducción de las TIC en la Educación. El Gobierno Federal de México proporciona materiales y recursos didácticos que apoyan al alumnado en sus procesos de estudio en el hogar y en la escuela.-
dc.publisherDirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM-
dc.titleProtegiendo lo intangible-
dcterms.mediatorContacto: tervaz@unam.mx-
dcterms.provenancePara saber de...-
general.identifier.entryhttp://recursosprimaria.unam.mx/formacionartistica/cazadoresImagenes/index.html-
general.description.abstractPerteneces a un lugar cuando compartes con tus vecinos ideas, costumbres y bienes materiales heredados de tus antepasados. Esto es tu patrimonio cultural, formado con obras tangibles o materiales, como un cuadro o un alebrije, y otras intangibles, es decir que no se pueden tocar, por ejemplo una lengua indígena, un baile, una canción o una leyenda.-
lifeCycle.contribute.contributorOrtiz Caballero, Elizabeth (diseño gráfico)-
lifeCycle.contribute.contributorOrdoñez Rodríguez, César (desarrollo de sistemas)-
lifeCycle.contribute.contributorVázquez Mantecón, Teresa (corrección de estilo, coordinación del proyecto)-
lifeCycle.contribute.contributorHernández Mayorga, Mario Alberto (coordinación del desarrollo)-
lifeCycle.contribute.editorDirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM-
educational.learningResourceTypeRecurso interactivo-
educational.descriptionEl patrimonio intangible o inmaterial es el conocimiento que heredamos de nuestros antepasados y que valoramos, pues permite identificarnos con la cultura de un pueblo. ¡Pero parte de este patrimonio está en peligro de desaparecer! Te invitamos a protegerlo a través de la fotografía y el video.-
educational.languagespa-
educational.intentedEndUserRoleEstudiantes-
educational.intentedEndUserGroupingindividual-
educational.intentedEndUserGroupinggrupal-
educational.contextPrimaria-
educational.contextModalitySistema escolarizado (presencial)-
educational.contextModalitySistema a distancia (en línea)-
educational.interactivitytypecombinado-
educational.interactivitytypeLevelalto-
educational.semanticdensityalta-
classification.taxonHumanidades y de las Artes-
classification.keywordEducación artística-
classification.purposeEducación artística-
rights.access.typeOfAccessAcceso abierto-
rights.copyrightAndOtherRestrictionsD. R. ® Secretaría de Educación Pública, 2015, Argentina 28, Centro, 06020, México, D.F. ® Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2015. Avenida Universidad No. 3000, UNAM, C.U. Distrito Federal, 04510 CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons, si no se indica lo contrario. La fotografía de Maruch Sántiz Gómez requiere permiso para su uso. Ver las condiciones de las demás imágenes en sus respectivos links que aparecen en la sección Fuentes.-
dc.identifier.urlhttp://recursosprimaria.unam.mx/#-
dc.subject.purposeEducación Artística-
Aparece en las colecciones: Humanidades y de las Artes



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.