Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Oropeza Grande, Areli | - |
dc.creator | Leyva Chávez, Jacqueline | - |
dc.creator | Jerónimo García, Daniel | - |
dc.creator | Nicio Cruz, Ariana Andrea | - |
dc.creator | Herrera Hernández, Alfredo César | - |
dc.creator | Garduño Yepez, Juana | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-30T19:05:32Z | - |
dc.date.available | 2025-05-30T19:05:32Z | - |
dc.date.issued | 2022-09 | - |
dc.identifier.uri | https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27279 | - |
dc.publisher | Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, UNAM | - |
dc.title | Guía para Examen Extraordinario de Química I | - |
dcterms.mediator | paginaweb.oriente@cch.unam.mx | - |
dcterms.provenance | CCH Oriente | - |
general.identifier.entry | https://www.cch-oriente.unam.mx/pdf/guias/guia-quimica-1.pdf | - |
lifeCycle.contribute.contributor | Garduño Yepez, Juana (Coordinador) | - |
lifeCycle.contribute.editor | Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente | - |
educational.learningResourceType | Guía de estudio | - |
educational.description | Unidad 1. Al finalizar la unidad, el alumno: Comprenderá las propiedades físicas y químicas del agua que la hacen un compuesto indispensable para la vida, relacionará esas propiedades con su estructura y composición, con los modelos que las explican, para valorar su uso y asumir una actitud responsable y crítica frente al potencial agotamiento del agua disponible, a través del trabajo individual, cooperativo de indagación experimental y documental. Unidad 2. Al finalizar la unidad el alumno: Comprenderá la importancia de la química al caracterizar a las sustancias, a través del reconocimiento de patrones, para clasificar a los elementos como metales y no metales mediante sus reacciones con el oxígeno; relacionará algunas propiedades físicas y químicas de las sustancias con su estructura a nivel nanoscópico, por medio del modelo de enlace, para identificar y asumir conductas de responsabilidad en el uso de la energía y cuidado del ambiente frente a fenómenos como la lluvia ácida y el cambio climático, a través del trabajo individual, cooperativo y colaborativo, de indagación experimental y documental. | - |
educational.language | spa | - |
educational.intentedEndUserRole | Estudiantes | - |
educational.intentedEndUserGrouping | individual | - |
educational.context | Bachillerato | - |
educational.contextModality | Sistema escolarizado (presencial) | - |
educational.interactivitytype | bajo | - |
educational.interactivitytypeLevel | bajo | - |
educational.semanticdensity | alta | - |
educational.difficulty | fácil | - |
classification.taxon | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud | - |
classification.keyword | Elemento Agua | - |
classification.keyword | Electrólisis | - |
classification.keyword | Teoría atómica de la materia | - |
classification.keyword | Elemento Oxígeno | - |
classification.purpose | Química I | - |
classification.purposeUnit | Unidad 1. Agua, sustancia indispensable para la vida | - |
classification.purposeUnit | Unidad 2. Oxígeno, sustancia activa del aire | - |
relation.kind.references | Oropeza Grande, Areli. et al. (2022). Guía para Examen Extraordinario de Química I. CCH Oriente. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, UNAM. Recuperado de https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27279 | - |
rights.access.typeOfAccess | Acceso abierto | - |
dc.identifier.url | https://www.cch-oriente.unam.mx/index.html | - |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.