Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFragoso Ruiz, Virginia-
dc.creatorGarcía Ruiz, Blanca Verónica-
dc.creatorGasca Fernández, María Alejandra-
dc.creatorHernández Patiño, Martha Angélica-
dc.creatorIbarra Mercado, Gustavo Adolfo-
dc.creatorJiménez Jiménez, Paola Edith-
dc.creatorMuñoz Lomelí, Margarita Berenice-
dc.creatorPalacios Jiménez, Melnardo-
dc.date.accessioned2025-05-30T19:05:41Z-
dc.date.available2025-05-30T19:05:41Z-
dc.date.issued2021-04-
dc.identifier.urihttps://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27315-
dc.publisherEscuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, UNAM-
dc.titleGuía de estudio para la presentación del Examen extraordinario. Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV-
dcterms.mediatorpaginaweb.oriente@cch.unam.mx-
dcterms.provenanceCCH Oriente-
general.identifier.entryhttps://www.cch-oriente.unam.mx/pdf/guias/TLRIID4.pdf-
lifeCycle.contribute.editorUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente-
educational.learningResourceTypeGuía de estudio-
educational.descriptionUnidad 1. Al finalizar la unidad, el alumnado redactará un ensayo académico de un tema humano trascendente, mediante la lectura de obras de varios géneros textuales, para la expresión de un punto de vista sustentado en diferentes expresiones literarias. Unidad 2. : El alumno elaborará un proyecto de investigación mediante la integración de las fases del proceso indagativo, para la organización de su pensamiento crítico. Unidad 3. Al finalizar la unidad, el alumnado acopiará la información de su investigación por medio de la búsqueda y recopilación de fuentes documentales y digitales confiables, con el apoyo de estrategias de lectura y escritura, para la profundización del conocimiento del tema. Unidad 4. Al finalizar la unidad, el alumnado: Presentará los resultados de su investigación documental a través de un informe de investigación, un ensayo, una monografía o un artículo de divulgación y una exposición oral, para la socialización del conocimiento adquirido.-
educational.languagespa-
educational.intentedEndUserRoleEstudiantes-
educational.intentedEndUserGroupingindividual-
educational.contextBachillerato-
educational.contextModalitySistema escolarizado (presencial)-
educational.intentedEndUserDegreeCuarto semestre-
educational.interactivitytypebajo-
educational.interactivitytypeLevelbajo-
educational.semanticdensityalta-
educational.difficultyfácil-
classification.taxonHumanidades y de las Artes-
classification.keywordNarrativa-
classification.keywordPoesía-
classification.keywordTexto dramático-
classification.keywordEnsayo-
classification.purposeTaller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV-
classification.purposeUnitUnidad 1. Narrativa, poesía, texto dramático y ensayo con temas comunes. Ensayo académico-
classification.purposeUnitUnidad 2. Proyecto de investigación-
classification.purposeUnitUnidad 3. Búsqueda, selección y registro de la información-
relation.kind.referencesFragoso Ruiz, Virginia. et al. (2021). Guía de estudio para la presentación del Examen extraordinario. Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV. CCH Oriente. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, UNAM. Recuperado de https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27315-
rights.access.typeOfAccessAcceso abierto-
dc.identifier.urlhttps://www.cch-oriente.unam.mx/index.html-
Aparece en las colecciones: Humanidades y de las Artes



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.