Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
Tipo de recurso educativo
Guía de estudio
Objetivo o propósito
Unidad 1. Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará al ser humano como unidad biopsicosocial. Explicará la salud y enfermedad como proceso dinámico y la multiplicidad de factores que lo condicionan. Interpretará a la Ciencias de la Salud como campo multidisciplinario que aporta conocimientos, habilidades y actitudes para promover la salud individual y colectiva. Unidad 2. Al finalizar la unidad, el alumno: Reconocerá que en las ciencias de la salud se utiliza el método científico experimental orientado hacia la comprensión del proceso salud-enfermedad. Reconocerá que los métodos clínico y epidemiológico son parte de la metodología empleada en las Ciencias de la Salud. Desarrollará habilidades y actitudes en el contexto del modelo educativo del
Colegio que le permitan aplicar lo aprendido en alguna investigación y a su vida cotidiana. Unidad 3. Al finalizar la unidad, el alumno: Interpretará el significado de la salud integral, desde la perspectiva de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, a fin de integrar un concepto más amplio de salud. Reconocerá los principales cambios biopsicosociales que se presentan en la adolescencia. Identificará la adolescencia como una etapa donde confluyen ambientes de riesgo y protección. Desarrollará habilidades y actitudes que le permitan fundamentar un proyecto de vida.
Idioma
spa
Destinatario
Estudiantes
Agrupamiento de alumnos
individual
Nivel educativo
Bachillerato
Modalidad
Sistema escolarizado (presencial) Sistema a distancia (en línea)
Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.