Título
Guía de estudio par el examen extraordinario de Ciencias de la Salud II
Autor
Zenteno Gaytán, Carlos
Fecha de publicación
2021
URI
https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27967
Entidad aportante
Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM
Plataforma
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
URL del documento
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
Tipo de recurso educativo
Guía de estudio
Objetivo o propósito
Unidad 1. Al finalizar la unidad, el alumno: Explicará que la alimentación depende de factores sociales, culturales emocionales y biológicos. Describirá los principales elementos de la nutrición. Identificará la disponibilidad, accesibilidad y la seguridad alimentaria como elementos básicos para el bienestar. Desarrollará habilidades, actitudes y valores que le permitan modificar sus hábitos y costumbres alimentarias. Identificará los componentes de una dieta correcta de acuerdo a sus características personales. Unidad 2. Al finalizar la unidad, el alumno: Explicará las principales características de los aparatos urogenitales del ser humano. Identificará los principales factores biopsicosocialcultural relacionados con el ejercicio libre y responsable de su sexualidad. Explicará la importancia de la supervisión médica en el uso de los métodos anticonceptivos. Desarrollará habilidades, actitudes y valores que le permitan fundamentar un ejercicio responsable de la sexualidad. Unidad 3. Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará la participación neuroendocrina en la recreación y el bienestar. Explicará los beneficios biológicos, psicológicos y sociales de la recreación. Explicará estilos de vida saludables y su relación con el uso del tiempo libre. Desarrollará habilidades, actitudes y valores que le permitan modificar sus hábitos y costumbres en el uso del tiempo libre.
Idioma
spa
Destinatario
Estudiantes
Agrupamiento de alumnos
individual
Nivel educativo
Bachillerato
Modalidad
Sistema escolarizado (presencial)
Sistema a distancia (en línea)
Sistema a distancia (en línea)
Tipo de interactividad
bajo
Nivel de interactividad
bajo
Densidad semántica
alta
Área de conocimiento
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Tema
Nutrición
Alimentación
Anorexia
Bulimia
Desnutrición
Obesidad
Recreación
Actividades recreativas
Sexualidad
Sistema urogenital masculino y femenino
Métodos anticonceptivos
Alimentación
Anorexia
Bulimia
Desnutrición
Obesidad
Recreación
Actividades recreativas
Sexualidad
Sistema urogenital masculino y femenino
Métodos anticonceptivos
Asignatura
Ciencias de la Salud II
Derechos de acceso
Acceso abierto
Derechos de autor
Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
URL de la plataforma
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.