Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades
Tipo de recurso educativo
Guía de estudio
Objetivo o propósito
Unidad 1. Al finalizar la unidad el alumno: Analizará su ámbito y entorno con sus diferentes lecturas de la imagen del lugar en la sucesión del tiempo. Unidad 2. Al finalizar la unidad el alumno: Considerará las características específicas de su ámbito y entorno, a través de identificar las determinantes naturales y culturales, afín de promover la biodiversidad, multiculturalidad y ahorro energético. Se tomara como ejemplo el Estado de México, en especial el municipio de Naucalpan de Juarez, para su estudio. Unidad 3. Al finalizar la unidad el alumno: Diseñará un ámbito y entorno para acercarse a un ambiente sustentable en donde integrará conocimientos, habilidades y actitudes.
Idioma
spa
Destinatario
Estudiantes
Agrupamiento de alumnos
individual
Nivel educativo
Bachillerato
Modalidad
Sistema escolarizado (presencial) Sistema a distancia (en línea)
Tipo de interactividad
bajo
Nivel de interactividad
bajo
Densidad semántica
alta
Área de conocimiento
Humanidades y de las Artes
Asignatura
Taller de Diseño Ambiental II
Derechos de acceso
Acceso abierto
Derechos de autor
Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.