Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPérez Ordaz, Angélica-
dc.creatorFlores Flores, Sonia-
dc.creatorJácome Avilés, María Guadalupe-
dc.creatorMartínez López, Teresa de Jesús-
dc.creatorNavarro Ocaña, Mario-
dc.creatorRamos Bernal, Korina-
dc.creatorCerón Ferrer, Enrique-
dc.creatorSánchez Martínez, Arturo-
dc.creatorFranco Galicia, José Armando-
dc.date.accessioned2025-07-01T19:14:00Z-
dc.date.available2025-07-01T19:14:00Z-
dc.date.issued2018-08-
dc.identifier.urihttps://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/28020-
dc.publisherEscuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM-
dc.titleGuía de Estudio para presentar el examen extraordinario de la asignatura de Administración I-
dcterms.provenanceColegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan-
general.identifier.entryhttps://www.cch-naucalpan.unam.mx/guias/historia/GUIA_ADMINISTRACION_1_EXTRAPLAN2016.pdf-
general.description.abstractLa Unidad 1 la iniciamos con la introducción al estudio de la ciencia de la administración, señalando los elementos teórico-conceptuales que le otorgan su carácter científico como ciencia social, sus funciones y ámbitos de aplicación y la importancia y utilidad para las organizaciones, en la medida que ofrece una eficaz y eficiente gestión de los recursos con los que cuentan. En la Unidad 2 abordamos los principales enfoques teóricos y su contribución a la Administración, desde una perspectiva analítica conceptual que permitirá al estudiante, reflexionar y asumir una postura crítica y propositiva para lograr aprendizajes que trasciendan y no sea solo una repetición cuasi memorística de la visión de los autores que han aportado sus conocimientos a la ciencia sino que, trasciendan y tengan relevancia y aplicación, inmediata o futura en sus actividades cotidianas, académicas y/o profesionales. En la Unidad 3 abordamos el proceso administrativo y los alcances y limitaciones de su aplicación, así como la gestión de las organizaciones en la era global, marcada por la incertidumbre y la turbulencia económicas.-
lifeCycle.contribute.editorUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades-
educational.learningResourceTypeGuía de estudio-
educational.descriptionUnidad 1. Al finalizar la unidad el estudiante: Comprenderá los elementos teórico–conceptuales de la administración y su desarrollo, para valorar su importancia en las organizaciones. Unidad 2. Al finalizar la unidad el estudiante: Identificará los principales enfoques de la Administración para distinguir su contribución a la misma. Unidad 3. Al finalizar la unidad el estudiante: Comprenderá las fases del proceso administrativo y los alcances y limitaciones de su aplicación en las organizaciones-
educational.languagespa-
educational.intentedEndUserRoleEstudiantes-
educational.intentedEndUserGroupingindividual-
educational.contextBachillerato-
educational.contextModalitySistema escolarizado (presencial)-
educational.contextModalitySistema a distancia (en línea)-
educational.interactivitytypebajo-
educational.interactivitytypeLevelbajo-
educational.semanticdensityalta-
educational.difficultydifícil-
classification.taxonCiencias Sociales-
classification.purposeAdministración I-
classification.purposeUnitUnidad 1. Introducción al estudio de la Ciencia de la Administración-
classification.purposeUnitUnidad 2. Enfoques de la Ciencia de la Administración-
classification.purposeUnitUnidad 3. Proceso Administrativo-
relation.kind.referencesPérez Ordaz, Angélica. et al. (2018). Guía de Estudio para presentar el examen extraordinario de la asignatura de Administración I. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM. Recuperado de https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/28020-
rights.access.typeOfAccessAcceso abierto-
rights.copyrightAndOtherRestrictionsHecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.-
dc.identifier.urlhttps://www.cch-naucalpan.unam.mx/-
Aparece en las colecciones: Ciencias Sociales



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.