Título
Autor
URI
https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/28029
Entidad aportante
Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM
Plataforma
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
URL del documento
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
Tipo de recurso educativo
Guía de estudio
Objetivo o propósito
Unidad 1. Al finalizar esta unidad, comprenderás las principales características de la civilización mesoamericana, a partir de la ubicación espacio-temporal de la diversidad de culturas que la constituyeron y del análisis de su desarrollo históricocultural, reconociendo en ella aspectos constitutivos de nuestra identidad histórica. Unidad 2. Al finalizar, el alumno: Analizará el proceso de conquista y colonización española como parte de la expansión mercantilista, explicando las características económicas, políticas y socioculturales de la Nueva España, para entender el carácter dependiente, pluricultural y multiétnico de la sociedad colonial, además las distintas expresiones de organización y resistencia de los diferentes grupos sociales. Unidad 3. Al finalizar la unidad el alumno explicará el proceso de independencia, así como los distintos proyectos del Estado–nación y las luchas por el poder político, a partir del análisis de la crisis del sistema colonial en el contexto nacional y de los intereses de las potencias capitalistas, para valorar la compleja construcción de la República liberal y del sentido de identidad nacional. Unidad 4. El alumno comprenderá el proceso de consolidación del Estado–nación liberal mexicano a través del análisis de las características autoritarias del régimen político, en el contexto del imperialismo, para explicar el proyecto modernizador de México y la desigualdad social que provoca.
Idioma
spa
Destinatario
Estudiantes
Agrupamiento de alumnos
individual
Nivel educativo
Bachillerato
Modalidad
Sistema escolarizado (presencial)
Sistema a distancia (en línea)
Tipo de interactividad
bajo
Nivel de interactividad
bajo
Densidad semántica
alta
Área de conocimiento
Humanidades y de las Artes
Asignatura
Historia de México I
Derechos de acceso
Acceso abierto
Derechos de autor
Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
URL de la plataforma
Aparece en las colecciones: | Humanidades y de las Artes
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.