Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCruzado Campos, Carlos-
dc.creatorGodínez Acosta, Pablo-
dc.creatorSantamaría Espinosa, Jaime-
dc.creatorGallegos Camino, Alfredo-
dc.creatorNúñez Quiroz, Alejandro-
dc.creatorde la Cruz Morales, Fernando Uriel-
dc.creatorSandoval González, Víctor Manuel-
dc.creatorNava López, José-
dc.date.accessioned2025-07-01T19:14:10Z-
dc.date.available2025-07-01T19:14:10Z-
dc.identifier.urihttps://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/28032-
dc.publisherEscuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM-
dc.titleGuía para la preparación del examen extraordinario de Historia Universal Moderna y Contemporánea I-
dcterms.provenanceColegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan-
general.identifier.entryhttps://www.cch-naucalpan.unam.mx/guias/historia/Historia_Universal_I.pdf-
lifeCycle.contribute.contributorCruzado Campos, Carlos (Revisor)-
lifeCycle.contribute.editorUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan-
educational.learningResourceTypeGuía de estudio-
educational.descriptionUnidad 1. Al finalizar la unidad, el alumno entenderá el papel que juega el conocimiento histórico para comprender su presente y su incidencia en el entorno social y conocerá algunos problemas teóricos de la asignatura. Unidad 2. Conocerá alguna de las características de las sociedades que antecedieron al capitalismo. Así mismo, conocerá los aspectos generales del feudalismo europeo. Comprenderá la crisis del feudalismo y los orígenes del capitalismo como un proceso complejo, contradictorio y multicausal. Además estudiará los inicios de la mentalidad moderna, el surgimiento de las monarquías europeas absolutistas, así como la importancia de las grandes expediciones geográficas.Unidad 3. Identificar las principales transformaciones económicas, políticas, sociales culturales que se dieron en Europa Occidental del siglo XVI a 1815. Señalar las características particulares de las grandes transformaciones de este periodo: Reforma, Ilustración, revoluciones burguesas y revolución industrial. Unidad 4. Al finalizar la unidad, el alumno conocerá los nexos entre la industrialización capitalista de libre competencia, el movimiento obrero y las corrientes sociales, así como los elementos característicos del pensamiento económico, político, social y cultural del siglo XX. Comprenderá los procesos de independencia y la construcción del estado-nación en América Latina y el Caribe en el contexto del capitalismo mundial así como la expansión territorial norteamericana.-
educational.languagespa-
educational.intentedEndUserRoleEstudiantes-
educational.intentedEndUserGroupingindividual-
educational.contextBachillerato-
educational.contextModalitySistema escolarizado (presencial)-
educational.contextModalitySistema a distancia (en línea)-
educational.interactivitytypebajo-
educational.interactivitytypeLevelbajo-
educational.semanticdensityalta-
educational.difficultydifícil-
classification.taxonHumanidades y de las Artes-
classification.purposeHistoria Universal Moderna y Contemporánea I-
classification.purposeUnitUnidad 1. Introducción al estudio de la Historia-
classification.purposeUnitUnidad 2. El feudalismo: antecedentes, características y crisis. Primeros indicios del capitalismo (siglos XII-XVI)-
classification.purposeUnitUnidad 3. Transición a la sociedad capitalista. Las revoluciones burguesas (siglo XVI a principios del XIX)-
classification.purposeUnitUnidad 4. Auge del capitalismo de libre competencia y presencia del movimiento obrero. Los nacionalismos (siglo XIX hasta 1873)-
relation.kind.referencesCruzado Campos, Carlos. et al. (s.f.). Guía para la preparación del examen extraordinario de Historia Universal Moderna y Contemporánea I. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM. Recuperado de https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/28032-
rights.access.typeOfAccessAcceso abierto-
rights.copyrightAndOtherRestrictionsHecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.-
dc.identifier.urlhttps://www.cch-naucalpan.unam.mx/-
Aparece en las colecciones: Humanidades y de las Artes



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.