Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCruzado Campos, Carlos G.-
dc.creatorde la Cruz Morales, Fernando Uriel-
dc.creatorNúñez Quiroz, Alejandro-
dc.creatorSantamaría Espinosa, Jaime-
dc.date.accessioned2025-07-01T19:14:11Z-
dc.date.available2025-07-01T19:14:11Z-
dc.date.issued2019-01-
dc.identifier.urihttps://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/28034-
dc.publisherEscuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM-
dc.titleGuía para la preparación del examen extraordinario de Historia Universal Moderna y Contemporánea II-
dcterms.provenanceColegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan-
general.identifier.entryhttps://www.cch-naucalpan.unam.mx/guias/historia/Historia_Universal_II.pdf-
lifeCycle.contribute.editorUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan-
educational.learningResourceTypeGuía de estudio-
educational.descriptionUnidad 1. El alumno: Reconocerá el origen y el expansionismo del imperialismo capitalista, estudiando sus características, políticas, sociales y culturales, para explicar las causas e intereses que provocaron la Primera Guerra Mundial y las tranformaciones que generó. Unidad 2. El alumno: Analizará los problemas y la crisis del capitalismo liberal expresado en las revolución socialista, la crisis económica, el surgimiento de los regímenes totalitarios y la guerra, para entender las transformaciones en el mundo y el impacto de éstas en América Latina. Unidad 3. El alumno: Comprenderá las características del mundo bipolar, expresadas en la conformación y confrontación de los bloques capitalista y socialista, y en los procesos de descolonización, así como de la revolución en distintas regiones del mundo, para entender las contradicciones y transformaciones del periodo. Unidad 4. El alumno: Reflexionará respecto de las causas y los costos económicos, sociales y políticos de la globalización y el neoliberalismo, a partir del análisis de distintas situaciones del período y de los movimientos sociales alternativos, para asumir una actitud crítica y responsable ante los problemas del mundo actual.-
educational.languagespa-
educational.intentedEndUserRoleEstudiantes-
educational.intentedEndUserGroupingindividual-
educational.contextBachillerato-
educational.contextModalitySistema escolarizado (presencial)-
educational.contextModalitySistema a distancia (en línea)-
educational.interactivitytypebajo-
educational.interactivitytypeLevelbajo-
educational.semanticdensityalta-
educational.difficultydifícil-
classification.taxonHumanidades y de las Artes-
classification.purposeHistoria Universal Moderna y Contemporánea II-
classification.purposeUnitUnidad 1. El capitalismo imperialista (1870-1918)-
classification.purposeUnitUnidad 2. Crisis del capitalismo de entreguerras y la construcción del socialismo en un solo país (1917-1945)-
classification.purposeUnitUnidad 3. La era del mundo bipolar y su impacto en el tercer mundo. De 1945 hasta la década de los ochenta. Unidad 4. Globalización y neoliberalismo: crisis del sistema capitalista y problema actuales. De la década de los ochenta hasta nuestros días.-
relation.kind.referencesCruzado Campos, Carlos G.. et al. (2019). Guía para la preparación del examen extraordinario de Historia Universal Moderna y Contemporánea II. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM. Recuperado de https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/28034-
rights.access.typeOfAccessAcceso abierto-
rights.copyrightAndOtherRestrictionsHecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.-
dc.identifier.urlhttps://www.cch-naucalpan.unam.mx/-
Aparece en las colecciones: Humanidades y de las Artes



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.