Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades
Tipo de recurso educativo
Guía de estudio
Objetivo o propósito
Unidad 1. Entenderá que las diferencias sociales, ambientales, color de la piel, creencias, valores, expresiones lingüísticas, no implican la inferioridad o superioridad de los grupos, pueblos y/o naciones, para que no reproduzcan esquemas de racismo y etnocentrismo. Unidad 2. Explicará los fenómenos de resistencia cultural que se presentan en todo proceso de imposición de una cultura sobre otra, para entender las relaciones de poder y fortalecer el respeto a las identidades locales. Unidad 3. Desarrollará habilidades de expresión escrita, de argumentación y discusión de debates actuales en la investigación antropológica.
Idioma
spa
Destinatario
Estudiantes
Agrupamiento de alumnos
individual
Nivel educativo
Bachillerato
Modalidad
Sistema escolarizado (presencial) Sistema a distancia (en línea)
Tipo de interactividad
bajo
Nivel de interactividad
bajo
Densidad semántica
alta
Área de conocimiento
Ciencias Sociales
Tema
Mestizaje biocultural de México Identidad cultural otredad y alteridad Grupos étnicos en México Resistencia cultural Dominación cultural Migraciones Colonización Estado-Nación Patrimonio cultural Nuevas identidades: Tribus urbanas
Asignatura
Antropología II
Derechos de acceso
Acceso abierto
Derechos de autor
Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.