Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gómez Carranza, Pantaleón | - |
dc.creator | Arellano Cabezas, Ferman | - |
dc.creator | Arenas García, Aldo Nicolás | - |
dc.creator | Tovar Chávez, Fernando | - |
dc.creator | Martínez Patiño, Rafael | - |
dc.creator | Herrera Morales, Lauro Arturo | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-30T19:05:21Z | - |
dc.date.available | 2025-05-30T19:05:21Z | - |
dc.identifier.uri | https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27250 | - |
dc.publisher | Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, UNAM | - |
dc.title | Guía para el examen extraordinario de Estadística y Probabilidad II | - |
dcterms.mediator | paginaweb.oriente@cch.unam.mx | - |
dcterms.provenance | CCH Oriente | - |
general.identifier.entry | https://www.cch-oriente.unam.mx/pdf/guias/2023-2024-GUIA-EX-EX-ESTAD-II.pdf | - |
lifeCycle.contribute.contributor | Gómez Carranza, Pantaleón (Coordinador) | - |
lifeCycle.contribute.editor | Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente | - |
educational.learningResourceType | Guía de estudio | - |
educational.description | Unidad 1. Al finalizar la unidad el alumno: Continuará desarrollando su pensamiento estadístico, apropiándose del concepto de variable aleatoria y construyendo modelos de probabilidad en términos de su tendencia, variabilidad y distribución. Unidad 2. 1. Establece hipótesis o conjeturas del comportamiento de una variable en una población a partir de los datos de una muestra, de manera informal, en el contexto de una investigación o un problema. 2. Valora la importancia del azar en los procesos de muestreo. 3. Valora a los estimadores como variables aleatorias y como indicadores de los posibles valores puntual de sus correspondientes parámetros. Unidad 3. Al finalizar la unidad el alumno: Realizará inferencias formales sobre los valores de los parámetros, a partir de del análisis de los estimadores, para fundamentar la toma de decisiones en una investigación estadística, consolidando la formación de su pensamiento estadístico | - |
educational.language | spa | - |
educational.intentedEndUserRole | Estudiantes | - |
educational.intentedEndUserGrouping | individual | - |
educational.context | Bachillerato | - |
educational.contextModality | Sistema escolarizado (presencial) | - |
educational.interactivitytype | bajo | - |
educational.interactivitytypeLevel | bajo | - |
educational.semanticdensity | alta | - |
educational.difficulty | fácil | - |
classification.taxon | Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías | - |
classification.keyword | Probabilidad | - |
classification.keyword | Inferencia estadística | - |
classification.keyword | Distribuciones de probabilidad | - |
classification.purpose | Estadística y Probabilidad II | - |
classification.purposeUnit | Unidad 1. Modelos de probabilidad y sus aplicaciones | - |
classification.purposeUnit | Unidad 2. Estimadores e introducción a la Inferencia Estadística | - |
classification.purposeUnit | Unidad 3. Inferencia Estadística | - |
relation.kind.references | Gómez Carranza, Pantaleón. et al. (s.f.). Guía para el examen extraordinario de Estadística y Probabilidad II. CCH Oriente. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, UNAM. Recuperado de https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27250 | - |
rights.access.typeOfAccess | Acceso abierto | - |
dc.identifier.url | https://www.cch-oriente.unam.mx/index.html | - |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.