Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGómez Carranza, Pantaleón-
dc.creatorArellano Cabezas, Ferman-
dc.creatorArenas García, Aldo Nicolás-
dc.creatorTovar Chávez, Fernando-
dc.creatorRodríguez Pérez, Mauricio Enrique-
dc.creatorHernández Hernández, José Luis-
dc.date.accessioned2025-05-30T19:05:23Z-
dc.date.available2025-05-30T19:05:23Z-
dc.identifier.urihttps://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27252-
dc.publisherEscuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, UNAM-
dc.titleGuía para el examen extraordinario de Matemáticas III-
dcterms.mediatorpaginaweb.oriente@cch.unam.mx-
dcterms.provenanceCCH Oriente-
general.identifier.entryhttps://www.cch-oriente.unam.mx/pdf/guias/2023-2024-GUIA-MATE-3-COMPLETA.pdf-
lifeCycle.contribute.contributorGómez Carranza, Pantaleón (Coordinador)-
lifeCycle.contribute.editorUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente-
educational.learningResourceTypeGuía de estudio-
educational.descriptionUnidad 1. Al finalizar la unidad, el alumno: Utilizará las razones e identidades trigonométricas, así como las leyes de senos y cosenos mediante la resolución de problemas en distintos contextos que involucren triángulos con la finalidad de construir conocimientos que serán empleados en asignaturas posteriores. Unidad 2. Al finalizar la unidad, el alumno: Será capaz de manejar algebraicamente algunos conceptos básicos de la geometría euclidiana y algunos lugares geométricos con la finalidad de introducir el método analítico. Unidad 3. Al finalizar la unidad el alumno: Será capaz de obtener la ecuación cartesiana de la línez recta, dados diversos elementos definitorios. Resolverá problemas geométricos dn diversos conceptos, a fin de que se avance en la comprensión del método analítico. Unidad 4. Al finalizar la unidad, el alumno: será capaz de obtener la ecuación de una parábola a partir de su definición (foco y directriz) o de elementos necesarios suficientes. Identificará sus elementos a partir de la ecuación. Resolverá problemas que involucren a la parábola y sus propiedades.-
educational.languagespa-
educational.intentedEndUserRoleEstudiantes-
educational.intentedEndUserGroupingindividual-
educational.contextBachillerato-
educational.contextModalitySistema escolarizado (presencial)-
educational.interactivitytypebajo-
educational.interactivitytypeLevelbajo-
educational.semanticdensityalta-
educational.difficultyfácil-
classification.taxonCiencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías-
classification.keywordTrigonometría-
classification.keywordGeometría analítica-
classification.keywordLínea Recta-
classification.keywordEcuación Cartesiana-
classification.purposeMatemáticas III-
classification.purposeUnitUnidad 1. Elementos de trigonometría-
classification.purposeUnitUnidad 2. Elementos básicos de Geometría analítica-
classification.purposeUnitUnidad 3. La línea recta y su ecuación cartesiana-
classification.purposeUnitUnidad 4. La parábola y su ecuación cartesiana-
relation.kind.referencesGómez Carranza, Pantaleón. et al. (s.f.). Guía para el examen extraordinario de Matemáticas III. CCH Oriente. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente, UNAM. Recuperado de https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27252-
rights.access.typeOfAccessAcceso abierto-
dc.identifier.urlhttps://www.cch-oriente.unam.mx/index.html-
Aparece en las colecciones: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.