Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Díaz Serrano, Rosa Laura | - |
dc.creator | Rodríguez Saldivar, Claudia del Socorro | - |
dc.creator | Roldán Meneses, Sandra Verónica | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T19:13:03Z | - |
dc.date.available | 2025-07-01T19:13:03Z | - |
dc.date.issued | 2018-05-10 | - |
dc.identifier.uri | https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27939 | - |
dc.publisher | Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM | - |
dc.title | Guía de “Taller de Cómputo” Programa de estudios actualizado | - |
dcterms.provenance | Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan | - |
general.identifier.entry | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/guias/mate/GUIA_DE_TALLER_DE_COMPUTO_PLAN_2016.pdf | - |
lifeCycle.contribute.contributor | Covarrubias Ariza, Susana (Coordinadora) | - |
lifeCycle.contribute.editor | Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan | - |
educational.learningResourceType | Guía de estudio | - |
educational.description | Unidad 1. Al finalizar el alumno: Explicará algunos servicios de Internet a través de investigaciones encaminadas a utilizarlas en la comunicación, intercambio y difusión de información. Realizará búsquedas en Internet, valorando la información con base en criterios preestablecidos, apoyándose en un método de consulta para transformarla y utilizarla éticamente en sus actividades. Unidad 2. Al finalizar, el alumno: Describirá la evolución del hardware y software mediante el análisis de sus características para explicar su desarrollo y sus tendencias. Identificará los riesgos y consecuencias del uso de los distintos tipos de hardware y software mediante investigación documental para emplearlos de forma ética y responsable. Unidad 3. Al finalizar, el alumno: Utilizará fórmulas, funciones y gráficos mediante una hoja electrónica de cálculo para el manejo de datos y la resolución de problemas matemáticos. Unidad 4. Al finalizar, el alumno: Modificará digitalmente imagen, audio y video, utilizando las aplicaciones de edición correspondientes para integrar elementos multimedia a sus actividades académicas y cotidianas. | - |
educational.language | spa | - |
educational.intentedEndUserRole | Estudiantes | - |
educational.intentedEndUserGrouping | individual | - |
educational.context | Bachillerato | - |
educational.contextModality | Sistema escolarizado (presencial) | - |
educational.contextModality | Sistema a distancia (en línea) | - |
educational.interactivitytype | bajo | - |
educational.interactivitytypeLevel | bajo | - |
educational.semanticdensity | alta | - |
educational.difficulty | difícil | - |
classification.taxon | Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías | - |
classification.purpose | Taller de Cómputo | - |
classification.purposeUnit | Unidad 1. Uso y búsqueda de información en internet | - |
classification.purposeUnit | Unidad 2. Hardware y software | - |
classification.purposeUnit | Unidad 3. Aplicaciones matemáticas con una Hoja Electrónica de Cálculo (HEC). | - |
classification.purposeUnit | Unidad 4. Multimedia | - |
relation.kind.references | Díaz Serrano, Rosa Laura. et al. (2018). Guía de “Taller de Cómputo” Programa de estudios actualizado. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM. Recuperado de https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27939 | - |
rights.access.typeOfAccess | Acceso abierto | - |
rights.copyrightAndOtherRestrictions | Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. | - |
dc.identifier.url | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/ | - |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.