Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Amador Alfaro, Alfonso | - |
dc.creator | Acosta Hernández, Antonio | - |
dc.creator | Ávila Villanueva, Fernando | - |
dc.creator | Benítes Esquivel, Rogelio | - |
dc.creator | Bravo Calvo, Mauricio Salvador | - |
dc.creator | Cancino González, Roberto | - |
dc.creator | Camargo Torres, Ezequiel | - |
dc.creator | Del Carmen Cervantes, Fortino | - |
dc.creator | Flores Lira, Juan Antonio | - |
dc.creator | García Guarneros, Mario Alejandro | - |
dc.creator | Iñiguez Andrade, Ma. de Lourdes | - |
dc.creator | Juárez López, María del Rocío | - |
dc.creator | Muñoz Alcántara, Saúl | - |
dc.creator | Ramírez J., Javier de S.J. | - |
dc.creator | Vargas Herrera, José Sergio | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T19:13:17Z | - |
dc.date.available | 2025-07-01T19:13:17Z | - |
dc.date.issued | 2020-09 | - |
dc.identifier.uri | https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27959 | - |
dc.publisher | Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM | - |
dc.title | Guía de Estudio para el examen Extraordinario de Física II (Programa de Estudios 2016) | - |
dcterms.provenance | Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan | - |
general.identifier.entry | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/guias/fisica/FISICA_II_2016.pdf | - |
lifeCycle.contribute.contributor | Lizcano Silva, Dolores (Coordinadora) | - |
lifeCycle.contribute.contributor | García Murillo, Antonio (Coordinador) | - |
lifeCycle.contribute.editor | Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan | - |
educational.learningResourceType | Guía de estudio | - |
educational.description | Unidad 1. Al finalizar, el alumno: Aplicará la metodología física en la comprensión de fenómenos y resolución de ejercicios de electromagnetismo. Entenderá que la carga eléctrica es una propiedad de la materia asociada a los protones y electrones, a partir del análisis e interpretación de actividades experimentales, para explicar fenómenos vinculados a la carga eléctrica. Conocerá el comportamiento de las variables eléctricas, a partir del diseño y construcción de circuitos eléctricos básicos (de corriente directa) para comprender el consumo energético en ellos, considerando la seguridad de las instalaciones domésticas y comerciales. Reconocerá el magnetismo como un fenómeno asociado a cargas eléctricas en movimiento para explicar diversas propiedades de los imanes y sus aplicaciones a través de experimentos. Comprenderá la transformación de la energía eléctrica y magnética en mecánica o térmica, a partir de investigaciones experimentales y documentales, para explicar los principios del funcionamiento de aparatos electrodomésticos. Reconocerá la importancia del estudio del electromagnetismo y su impacto en la ciencia y la tecnología, por medio de la realización de proyectos de investigación escolar, para desarrollar una actitud crítica y responsable. Unidad 2. Al finalizar, el alumno: Diferenciará las ondas mecánicas de las electromagnéticas en los fenómenos ondulatorios que se presentan en su entorno. Aplicará la metodología experimental en la comprensión y explicación de fenómenos ondulatorios cotidianos. Diferenciará el comportamiento de una partícula y de una onda mediante actividades experimentales para identificar que se describen en forma diferente en la física clásica. Reconocerá la importancia del estudio del movimiento ondulatorio y su impacto en la salud, la ciencia y la tecnología, por medio de la realización de proyectos de investigación para desarrollar una actitud responsable y crítica en su uso. Unidad 3. Al finalizar, el alumno: Conocerá algunos fenómenos que le permitan identificar las limitaciones de la física clásica que dieron origen a la física del siglo XX. Por ejemplo: la constancia de la velocidad de la luz, los espectros atómicos, el efecto fotoeléctrico y la radiactividad, investigando en diferentes fuentes. Reconocerá, a través de la búsqueda de información, la importancia de la física del siglo XX y actual en su vida cotidiana para identificar su impacto en el desarrollo de la tecnología en las áreas de salud, comunicaciones y energía, entre otras. Utilizará las herramientas disponibles de la tecnología contemporánea para mejorar sus habilidades de investigación y comunicación de sus resultados al grupo. Aplicará la metodología de la física a partir del desarrollo de investigaciones en diferentes fuentes para comprender algunos fenómenos de la física cuántica y la relatividad. | - |
educational.language | spa | - |
educational.intentedEndUserRole | Estudiantes | - |
educational.intentedEndUserGrouping | individual | - |
educational.context | Bachillerato | - |
educational.contextModality | Sistema escolarizado (presencial) | - |
educational.contextModality | Sistema a distancia (en línea) | - |
educational.interactivitytype | bajo | - |
educational.interactivitytypeLevel | bajo | - |
educational.semanticdensity | alta | - |
educational.difficulty | difícil | - |
classification.taxon | Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías | - |
classification.purpose | Física II | - |
classification.purposeUnit | Unidad 1. Electromagnetismo: principios y aplicaciones | - |
classification.purposeUnit | Unidad 2. Ondas: mecánicas y electromagnéticas | - |
classification.purposeUnit | Unidad 3. Introducción a la física moderna y contemporánea | - |
relation.kind.references | Amador Alfaro, Alfonso. et al. (2020). Guía de Estudio para el examen Extraordinario de Física II (Programa de Estudios 2016). Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM. Recuperado de https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27959 | - |
rights.access.typeOfAccess | Acceso abierto | - |
rights.copyrightAndOtherRestrictions | Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. | - |
dc.identifier.url | https://www.cch-naucalpan.unam.mx/ | - |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.