Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAcosta Hernández, Antonio-
dc.creatorAmador Alfaro, Alfonso-
dc.creatorBravo Calvo, Mauricio Salvador-
dc.creatorCamargo Torres, Ezequiel-
dc.creatorGarcía Murillo, Antonio-
dc.creatorLizcano Silva, Dolores-
dc.creatorRamírez, Juan Javier-
dc.creatorTepox Campos, Teresa-
dc.creatorQuistian Silva, Pedro-
dc.creatorZamora Arango, Enrique-
dc.date.accessioned2025-07-01T19:13:18Z-
dc.date.available2025-07-01T19:13:18Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27960-
dc.publisherEscuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM-
dc.titleGuía de Estudio para el examen Extraordinario de Física III. Programa de Estudios 2016-
dcterms.provenanceColegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan-
general.identifier.entryhttps://www.cch-naucalpan.unam.mx/guias/fisica/FISICA_III_PLAN_2016.pdf-
lifeCycle.contribute.contributorFlores Lira, Juan Antonio (Coordinador)-
lifeCycle.contribute.editorUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan-
educational.learningResourceTypeGuía de estudio-
educational.descriptionEl alumno será capaz de: Describir el comportamiento mecánico de un sistema compuesto por cuerpos rígidos y/o fluidos. Emplear la herramienta vectorial como apoyo de los aprendizajes que lo requieran. Utilizar la experimentación como elemento esencial en el aprendizaje de la mecánica del cuerpo rígido o de un fluido. Emplear modelos matemáticos a partir de resultados experimentales, que expresen relaciones entre las magnitudes que caracterizan movimientos de cuerpos rígidos y de fluidos. Resolver situaciones o problemas donde se manifiesten: procesos de transmisión o de conservación de masa, energía traslacional y rotacional, momento lineal y momento angular. Desarrollar y presentar proyectos de investigación escolar, ya sean experimentales, de campo, de desarrollo tecnológico o documentales, relativos al curso y que respondan a sus intereses. Reconocer la trascendencia y el impacto en la sociedad de la mecánica de cuerpos rígidos y/o fluidos.-
educational.languagespa-
educational.intentedEndUserRoleEstudiantes-
educational.intentedEndUserGroupingindividual-
educational.contextBachillerato-
educational.contextModalitySistema escolarizado (presencial)-
educational.contextModalitySistema a distancia (en línea)-
educational.interactivitytypebajo-
educational.interactivitytypeLevelbajo-
educational.semanticdensityalta-
educational.difficultydifícil-
educational.typicalLearningTimeUnidad 1. 36 horas-
educational.typicalLearningTimeUnidad 2. 28 horas-
classification.taxonCiencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías-
classification.keywordSistemas de cuerpos rígidos-
classification.keywordSistemas de fluidos-
classification.purposeFísica III-
classification.purposeUnitUnidad 1. Sistemas de cuerpos rígidos-
classification.purposeUnitUnidad 2. Sistemas fluidos-
relation.kind.referencesAcosta Hernández, Antonio. et al. (2018). Guía de Estudio para el examen Extraordinario de Física III. Programa de Estudios 2016. Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM. Recuperado de https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27960-
rights.access.typeOfAccessAcceso abierto-
rights.copyrightAndOtherRestrictionsHecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.-
dc.identifier.urlhttps://www.cch-naucalpan.unam.mx/-
Aparece en las colecciones: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.