Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente
Tipo de recurso educativo
Guía de estudio
Objetivo o propósito
Unidad 1. Al finalizar la unidad el alumno: Continuará desarrollando su pensamiento estadístico, apropiándose del concepto de variable aleatoria y construyendo modelos de probabilidad en términos de su tendencia, variabilidad y distribución. Unidad 2. 1. Establece hipótesis o conjeturas del comportamiento de una variable en una población a partir de los datos de una muestra, de manera informal, en el contexto de una investigación o un problema. 2. Valora la importancia del azar en los procesos de muestreo. 3. Valora a los estimadores como variables aleatorias y como indicadores de los posibles valores puntual de sus correspondientes parámetros. Unidad 3. Al finalizar la unidad el alumno: Realizará inferencias formales sobre los valores de los parámetros, a partir de del análisis de los estimadores, para fundamentar la toma de decisiones en una investigación estadística, consolidando la formación de su pensamiento estadístico
Idioma
spa
Destinatario
Estudiantes
Agrupamiento de alumnos
individual
Nivel educativo
Bachillerato
Modalidad
Sistema escolarizado (presencial)
Tipo de interactividad
bajo
Nivel de interactividad
bajo
Densidad semántica
alta
Área de conocimiento
Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías
Tema
Probabilidad Inferencia estadística Distribuciones de probabilidad