Título
Guía de Matemáticas I. Plan actualizado. Seminario de Matemáticas, Turno matutino
Autor
Garcilazo Galnares, Angélica
Muñoz Ramírez, Brenda del Carmen
Carretero Ortega, Dante Octavio
Venegas Ocampo, Emelia Norma
Paz Santiago, Laura
Nolasco Martínez, Ismael
Albuerne Sánchez, Mauricio
Sandoval León, Miriam
Anguiano Sánchez, Omar
Tamayo López, Paola
Cázares Mena, Pedro
Roldán Meneses, Sandra Verónica
Vargas Herrera, Sergio
Méndez Nolasco, Verónica
Fecha de publicación
2016
URI
https://recursoseducativos.unam.mx/handle/123456789/27940
Entidad aportante
Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan, UNAM
Plataforma
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
URL del documento
Colaborador
Nolasco Martínez, Ismael (Coordinador)
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
Tipo de recurso educativo
Guía de estudio
Objetivo o propósito
Unidad 1. Al finalizar la unidad el alumnado será capaz de operar con los números racionales (enteros y no enteros) y resolver problemas aritméticos, aplicando algunas heurísticas para facilitar la comprensión, la búsqueda de un plan de resolución y su ejecución, con la finalidad de que haga suyos los recursos básicos para iniciarse en el uso del lenguaje algebraico para expresar la generalidad. Unidad 2. Al finalizar la unidad el alumnado modelará y analizará situaciones que involucren la variación entre dos cantidades en los casos en que la razón de sus incrementos sean proporcionales; utilizando los registros tabular, gráfico y algebraico, con la finalidad de que se inicie en el estudio de la variación, la idea de relación funcional, sus conceptos asociados y, continúe la comprensión del lenguaje algebraico como la representación de la generalidad. Unidad 3. Al finalizar la unidad el alumno será capaz de modelar y resolver situaciones problemáticas que conduzcan a una ecuación de primer grado con una incógnita, esto lo hará manipulando algebraicamente el modelo, con la finalidad de que la representación algebraica sea una herramienta en la resolución de tales situaciones. Unidad 4. Al finalizar la unidad el alumnado será capaz de modelar y resolver situaciones problemáticas que conduzcan a sistemas de ecuaciones lineales de orden 2x2 y 3x3, a fin de que se avance en la utilización de la representación algebraica como un sistema de símbolos útiles en la resolución de tales situaciones.
Idioma
spa
Destinatario
Estudiantes
Agrupamiento de alumnos
individual
Nivel educativo
Bachillerato
Modalidad
Sistema escolarizado (presencial)
Sistema a distancia (en línea)
Sistema a distancia (en línea)
Tipo de interactividad
bajo
Nivel de interactividad
bajo
Densidad semántica
alta
Área de conocimiento
Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías
Asignatura
Matemáticas I
Derechos de acceso
Acceso abierto
Derechos de autor
Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
URL de la plataforma
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.